
Ola de calor en Argentina: nuevo récord de consumo eléctrico y miles de usuarios sin luz
Argentina ha experimentado un récord histórico en el consumo de electricidad a nivel nacional, con una demanda de 29.601 MW a las 14:40, según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Este nuevo pico de consumo supera la marca anterior registrada en marzo del año pasado, cuando se alcanzaron los 29.105 MW.
Actualidad02 de febrero de 2024 Redacción I24Web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El fenómeno se desencadenó mientras la temperatura media en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) superaba los 36 grados Celsius. La situación llevó a que más de 40.000 usuarios se quedaran sin suministro eléctrico, según los datos proporcionados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Edesur reportó 38.060 usuarios afectados, mientras que Edenor registró 9.493 afectados a las 16:00.
Ante la elevada demanda, la Secretaría de Energía implementó medidas para fortalecer el sistema de interconexión (SADI), aumentando las importaciones de energía eléctrica de países vecinos. Se incrementó el promedio diario de importación de energía desde Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile. Sin embargo, la cartera de Energía alertó sobre la extrema vulnerabilidad del sistema, atribuyendo la situación a años de falta de inversión y tarifas congeladas.
En respuesta, la Secretaría de Energía hizo un llamado a los usuarios para hacer un uso racional y responsable de la energía tanto en hogares como en entornos laborales. A medida que las altas temperaturas persisten, la preocupación se centra en la capacidad del sistema eléctrico para evitar colapsos intempestivos, resaltando la necesidad de medidas a largo plazo para garantizar la estabilidad energética en el país.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
