Denuncian penalmente a Pablo Moyano por sus amenazas a Luis Caputo
En una escalada de tensiones, el líder sindical Pablo Moyano enfrenta una denuncia penal presentada por el abogado penalista Jorge Monastersky. La acción legal se basa en los delitos de "incitación a la violencia y amenaza de muerte" contra el ministro de Economía, Luis Caputo.
La denuncia, radicada hoy en Comodoro Py, incorpora las declaraciones de Moyano realizadas durante un discurso ante la CGT, donde advirtió consecuencias para Caputo si implementaba las medidas de ajuste gubernamentales. Monastersky destaca la gravedad de los dichos y busca que el Poder Judicial evalúe si corresponden a delitos penales.
El abogado, especializado en Derecho Procesal Penal, subraya que la denuncia es de acción pública, permitiendo que cualquier individuo la presente. Monastersky enfatiza que busca poner en conocimiento de la justicia los comentarios que considera deben analizarse legalmente.
"Esto va más allá de la rosca política; no se puede decir cualquier cosa en un acto público y que pase inadvertido", advierte el abogado. La denuncia se someterá a sorteo para asignar un juzgado y una fiscalía de turno durante la feria judicial.
La situación queda ahora en manos del Poder Judicial para determinar posibles acciones legales.
Te puede interesar
Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior
Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario
Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"
El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri