Denuncian penalmente a Pablo Moyano por sus amenazas a Luis Caputo
En una escalada de tensiones, el líder sindical Pablo Moyano enfrenta una denuncia penal presentada por el abogado penalista Jorge Monastersky. La acción legal se basa en los delitos de "incitación a la violencia y amenaza de muerte" contra el ministro de Economía, Luis Caputo.
Política25 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.La denuncia, radicada hoy en Comodoro Py, incorpora las declaraciones de Moyano realizadas durante un discurso ante la CGT, donde advirtió consecuencias para Caputo si implementaba las medidas de ajuste gubernamentales. Monastersky destaca la gravedad de los dichos y busca que el Poder Judicial evalúe si corresponden a delitos penales.
El abogado, especializado en Derecho Procesal Penal, subraya que la denuncia es de acción pública, permitiendo que cualquier individuo la presente. Monastersky enfatiza que busca poner en conocimiento de la justicia los comentarios que considera deben analizarse legalmente.
"Esto va más allá de la rosca política; no se puede decir cualquier cosa en un acto público y que pase inadvertido", advierte el abogado. La denuncia se someterá a sorteo para asignar un juzgado y una fiscalía de turno durante la feria judicial.
La situación queda ahora en manos del Poder Judicial para determinar posibles acciones legales.
El Gobierno busca consolidar su estrategia legislativa para las sesiones extraordinarias
Javier Milei llega a Davos para participar en el Foro Económico Mundial
Javier Milei defiende a Elon Musk tras la polémica por gesto durante la asunción de Trump
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.