Actualidad I24 24 de enero de 2024

Murió Sara Rus, sobreviviente de Auschwitz y Madre de Plaza de Mayo

Sara nació en Lodz, Polonia. Con solo 12 años debió enfrentar el horror en el gueto en el que los nazis obligaron a vivir a los judíos. Su paso por el campo de concentración y su llegada al país. La desaparición de su hijo Daniel por la díctadura cívico-militar y el comienzo de una lucha que inspiró a generaciones.

Nacida en 1927 en Polonia, emigró a Argentina en 1948 con su esposo Bernardo, ambos sobrevivientes de Auschwitz. Su vida se enriqueció con la llegada de sus hijos, Daniel en 1950 y Natalia cinco años más tarde.

El 15 de julio de 1977 marcó un trágico episodio en la historia de la familia cuando su hijo Daniel fue secuestrado por un grupo de tareas de la ESMA en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde contribuía con investigaciones científicas. A día de hoy, el paradero de Daniel sigue siendo un misterio, ya que permanece desaparecido y sin testimonios fehacientes que revelen su destino tras el secuestro.

Sara, además de enfrentar la brutalidad de Auschwitz, se convirtió en una incansable defensora de los derechos humanos como integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su lucha incansable por la verdad y la justicia resonará como un testimonio de la fortaleza humana.

Te puede interesar

Caso Pablo Grillo: informe balístico revela disparo irregular de Gendarmería

La reconstrucción realizada por la Policía de la Ciudad y los peritos estableció que los protocolos de seguridad no fueron aplicados, y Guerrero será indagado el 17 de septiembre.

FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.