
Murió Sara Rus, sobreviviente de Auschwitz y Madre de Plaza de Mayo
Sara nació en Lodz, Polonia. Con solo 12 años debió enfrentar el horror en el gueto en el que los nazis obligaron a vivir a los judíos. Su paso por el campo de concentración y su llegada al país. La desaparición de su hijo Daniel por la díctadura cívico-militar y el comienzo de una lucha que inspiró a generaciones.
Actualidad24 de enero de 2024 I24

Nacida en 1927 en Polonia, emigró a Argentina en 1948 con su esposo Bernardo, ambos sobrevivientes de Auschwitz. Su vida se enriqueció con la llegada de sus hijos, Daniel en 1950 y Natalia cinco años más tarde.
El 15 de julio de 1977 marcó un trágico episodio en la historia de la familia cuando su hijo Daniel fue secuestrado por un grupo de tareas de la ESMA en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde contribuía con investigaciones científicas. A día de hoy, el paradero de Daniel sigue siendo un misterio, ya que permanece desaparecido y sin testimonios fehacientes que revelen su destino tras el secuestro.
Sara, además de enfrentar la brutalidad de Auschwitz, se convirtió en una incansable defensora de los derechos humanos como integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su lucha incansable por la verdad y la justicia resonará como un testimonio de la fortaleza humana.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

