Ciencia y tecnología P.L. Redacción I24. 24 de enero de 2024

Mark Zuckerberg anuncia el desarrollo de una IA que supera las capacidades humanas

La revelación más destacada de su anuncio es la aspiración de la compañía de crear una Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), un tipo de sistema que aún no existe y que se espera supere las capacidades humanas conocidas hasta ahora.

Mark Zuckerberg, CEO del conglomerado que engloba Facebook, Instagram y WhatsApp, ha compartido, a través de un video en Threads, los planes ambiciosos de Meta en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Zuckerberg explica que estas investigaciones en IA no solo están destinadas a revolucionar las plataformas que alberga Meta, sino que también tienen el potencial de impulsar mejoras significativas en el concepto del metaverso. Este último, entendido como un entorno evolucionado de realidad virtual, ha sido una de las apuestas más recientes de la compañía.

Según el director ejecutivo de Meta, estos desarrollos avanzados en inteligencia artificial tendrán un papel crucial en la aceleración de implementaciones para mejorar la experiencia del usuario en Facebook, Instagram y WhatsApp. Además, destaca que esta nueva fase de la IA podría contribuir significativamente a la construcción de un metaverso más inmersivo y funcional.

El concepto de Inteligencia Artificial General (AGI) implica la capacidad de un sistema para realizar tareas de manera autónoma y eficiente en cualquier dominio cognitivo, superando las habilidades humanas. Aunque este tipo de IA aún no se ha logrado, la declaración de Zuckerberg apunta hacia una visión de futuro en la que la tecnología no solo se adapta a las necesidades humanas, sino que las supera.

Cabe mencionar que, en consonancia con el enfoque de apertura y responsabilidad de Meta, Zuckerberg subraya la importancia de desarrollar la AGI de manera ética y accesible. Estos esfuerzos reflejan la visión de Zuckerberg de convertir la IA en una herramienta útil y beneficiosa para la sociedad, en lugar de una amenaza.

Te puede interesar

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.