Ciencia y tecnología Redacción I24 29 de octubre de 2025

Startup argentina crea un simulador de misiones espaciales y recibe una nominación de la NASA

La startup argentina Wizor fue nominada a la instancia global del NASA International Space Apps Challenge 2025 gracias a su proyecto Wizor Space, un simulador inmersivo que permite experimentar cómo es gestionar una misión espacial en la Luna o Marte. La herramienta, desarrollada durante el hackatón realizado a principios de octubre con apoyo de la CONAE, utiliza datos reales de la NASA sobre presión, temperatura, radiación y viento solar, y propone escenarios críticos donde los usuarios deben tomar decisiones que impactan en la supervivencia y el bienestar del equipo.

El simulador permite ajustar luz, temperatura, distribución de espacios y rutinas diarias, integrando además un enfoque psicológico para anticipar factores de estrés y preservar la salud mental en entornos hostiles y confinados. El equipo —integrado por Esperanza Saavedra, Martín Méndez, Martín Olivera, Pablo Crucitta, Priscila Regalini y Xavier Moreno— destacó que el proyecto busca transmitir la importancia del uso eficiente de recursos y del trabajo en equipo. Durante el hackatón, contaron con asesoramiento técnico de la CONAE y la mirada de Noel de Castro, quien podría convertirse en la primera astronauta argentina.

Tras su nominación, Wizor ya inició contactos con el Departamento de Capacitación del Kennedy Space Center y con centros de innovación en Houston, con miras a integrar su tecnología en programas de formación de astronautas. La NASA anunciará los proyectos seleccionados el 5 de noviembre, y los finalistas globales a fines de ese mes. Para el equipo, el reconocimiento confirma la capacidad creativa y científica del país: una muestra de que desde Argentina también se puede aportar soluciones innovadoras para los desafíos de la exploración espacial.

Te puede interesar

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate

Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo

La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.