Actualidad P.L. Redacción I24. 19 de enero de 2024

Mar del Plata: descubren 120.000 metros cuadrados no declarados en edificios y countries

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) llevó a cabo un operativo de fiscalización en el partido de General Pueyrredón, revelando que más de 120.000 metros cuadrados construidos no fueron declarados por propietarios y desarrolladores. En su gran mayoría, estos inmuebles estaban tributando el impuesto inmobiliario como si fueran terrenos baldíos.

Los 120.000 metros cuadrados no registrados se distribuyen en 57 edificios en altura, algunos con departamentos residenciales u oficinas, y 113 casas de urbanizaciones cerradas, con valores de mercado entre USD 400,000 y 800,000, según indicó Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA.

Dentro de los edificios investigados destaca una lujosa torre de 14.000 metros cuadrados que continuaba siendo declarada como baldío por la empresa desarrolladora, a pesar de comercializar departamentos por encima de los USD 335,000. La incorporación de esta torre al catastro incrementará el valor de la partida inmobiliaria en $182 millones, y los desarrolladores deberán afrontar multas de hasta $25 millones por incumplir con los deberes formales.

Girard expresó su preocupación por el comportamiento especulativo de algunas empresas respecto a la cuestión tributaria, señalando que estas maniobras de evasión son inadmisibles, y se aplicarán todas las multas correspondientes.

En este contexto, ARBA intensificará los controles habituales para combatir la evasión fiscal y recuperar recursos indispensables para sostener servicios y políticas sociales en la provincia de Buenos Aires. La agencia busca asegurar que los desarrolladores paguen impuestos de manera justa y equitativa, aplicando sanciones tanto en edificios como en countries.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.