Mar del Plata: descubren 120.000 metros cuadrados no declarados en edificios y countries

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) llevó a cabo un operativo de fiscalización en el partido de General Pueyrredón, revelando que más de 120.000 metros cuadrados construidos no fueron declarados por propietarios y desarrolladores. En su gran mayoría, estos inmuebles estaban tributando el impuesto inmobiliario como si fueran terrenos baldíos.

Actualidad19 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

edificio-lujo-mar-del-plata-operativo-arbajpeg

Los 120.000 metros cuadrados no registrados se distribuyen en 57 edificios en altura, algunos con departamentos residenciales u oficinas, y 113 casas de urbanizaciones cerradas, con valores de mercado entre USD 400,000 y 800,000, según indicó Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA.

Dentro de los edificios investigados destaca una lujosa torre de 14.000 metros cuadrados que continuaba siendo declarada como baldío por la empresa desarrolladora, a pesar de comercializar departamentos por encima de los USD 335,000. La incorporación de esta torre al catastro incrementará el valor de la partida inmobiliaria en $182 millones, y los desarrolladores deberán afrontar multas de hasta $25 millones por incumplir con los deberes formales.

Girard expresó su preocupación por el comportamiento especulativo de algunas empresas respecto a la cuestión tributaria, señalando que estas maniobras de evasión son inadmisibles, y se aplicarán todas las multas correspondientes.

En este contexto, ARBA intensificará los controles habituales para combatir la evasión fiscal y recuperar recursos indispensables para sostener servicios y políticas sociales en la provincia de Buenos Aires. La agencia busca asegurar que los desarrolladores paguen impuestos de manera justa y equitativa, aplicando sanciones tanto en edificios como en countries.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto