Chubut, allanamientos en el SUPA: gremialistas bajo la lupa judicial por denuncias de coimas y amenazas
La Justicia llevó a cabo allanamientos en las residencias de cinco gremialistas del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA), quienes enfrentan acusaciones de amenazas y solicitudes de coimas a empresas de estibajes. Gustavo González, presidente de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), se pronunció en contra de la conducción del sindicato, destacando que han acumulado 9 denuncias penales en solo 5 meses.G
En una entrevista a medios regionales, González presentó denuncias por entorpecimiento y daño ambiental agravado contra la conducción del SUPA. Celebró la activación de las causas judiciales y expresó su satisfacción de que la Justicia esté investigando a quienes, según él, generan daño a la industria. El empresario resaltó que la paralización de la actividad pesquera a fines de diciembre del 2023 también motivó una denuncia contra la conducción provincial del SUPA.
El presidente de CAFACh argumentó que este tipo de representaciones sindicales, al poner "palos en la rueda", perjudican a una industria vital que sustenta a numerosas familias. Hizo hincapié en la necesidad de que la Justicia actúe, indicando que, dada la manera en que llevan adelante las negociaciones, está convencido de que estas personas deben ser privadas de libertad.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.