
Chubut, allanamientos en el SUPA: gremialistas bajo la lupa judicial por denuncias de coimas y amenazas
Actualidad19 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.Gustavo González, presidente de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh).
La Justicia llevó a cabo allanamientos en las residencias de cinco gremialistas del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA), quienes enfrentan acusaciones de amenazas y solicitudes de coimas a empresas de estibajes. Gustavo González, presidente de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), se pronunció en contra de la conducción del sindicato, destacando que han acumulado 9 denuncias penales en solo 5 meses.G
En una entrevista a medios regionales, González presentó denuncias por entorpecimiento y daño ambiental agravado contra la conducción del SUPA. Celebró la activación de las causas judiciales y expresó su satisfacción de que la Justicia esté investigando a quienes, según él, generan daño a la industria. El empresario resaltó que la paralización de la actividad pesquera a fines de diciembre del 2023 también motivó una denuncia contra la conducción provincial del SUPA.
El presidente de CAFACh argumentó que este tipo de representaciones sindicales, al poner "palos en la rueda", perjudican a una industria vital que sustenta a numerosas familias. Hizo hincapié en la necesidad de que la Justicia actúe, indicando que, dada la manera en que llevan adelante las negociaciones, está convencido de que estas personas deben ser privadas de libertad.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
