Aumentos y cambios en la tarjeta SUBE en el AMBA: Cuánto costarán desde febrero
El Gobierno convocó a las cámaras de las empresas de colectivos a una audiencia pública para acordar el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el AMBA que comenzará a regir desde el 1 de febrero.
El Ejecutivo propuso que el boleto mínimo pase de los $76,92 a $270. Y las tarifas de colectivos más caros en CABA y Gran Buenos Aires desde febrero quedarían de la siguiente manera:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $76,92 a $270
- Tramo de 3 a 6 km: $300,78;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $323,95;
- Viajes de 12 a 27 km: $347,15;
- Más de 27 km: $370,18.
- En el caso de no tener la tarjeta SUBE nominalizada, el pasajero abonará $430 por tramo.
Asimismo, en febrero de 2024 los precios de los trenes del AMBA aumentarían un 170%:
- Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza: el mínimo costará de $130
- Línea Roca, Belgrano Norte y Sur: el pasaje saldrá $130.
Con estos valores, el Gobierno unificará la tarifas de todas las líneas y eliminará las diferencias que actualmente rigen. En tanto, compren el boleto en efectivo a través de las ventanillas tendrán que pagar una tarifa plana de 420 pesos.
Así quienes viajen en colectivo dentro de CABA y el conurbano bonaerense deberán abonar $430 y en trenes $420.
Por su parte, la Tarifa Social dirigida a un grupo de beneficiarios ANSES como los jubilados y pensionados que aplica un descuento del 55% en el boleto seguirá vigente.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".