
Aumentos y cambios en la tarjeta SUBE en el AMBA: Cuánto costarán desde febrero
Actualidad19 de enero de 2024
SS
El Gobierno convocó a las cámaras de las empresas de colectivos a una audiencia pública para acordar el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el AMBA que comenzará a regir desde el 1 de febrero.
El Ejecutivo propuso que el boleto mínimo pase de los $76,92 a $270. Y las tarifas de colectivos más caros en CABA y Gran Buenos Aires desde febrero quedarían de la siguiente manera:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $76,92 a $270
- Tramo de 3 a 6 km: $300,78;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $323,95;
- Viajes de 12 a 27 km: $347,15;
- Más de 27 km: $370,18.
- En el caso de no tener la tarjeta SUBE nominalizada, el pasajero abonará $430 por tramo.
Asimismo, en febrero de 2024 los precios de los trenes del AMBA aumentarían un 170%:
- Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza: el mínimo costará de $130
- Línea Roca, Belgrano Norte y Sur: el pasaje saldrá $130.
Con estos valores, el Gobierno unificará la tarifas de todas las líneas y eliminará las diferencias que actualmente rigen. En tanto, compren el boleto en efectivo a través de las ventanillas tendrán que pagar una tarifa plana de 420 pesos.
Así quienes viajen en colectivo dentro de CABA y el conurbano bonaerense deberán abonar $430 y en trenes $420.
Por su parte, la Tarifa Social dirigida a un grupo de beneficiarios ANSES como los jubilados y pensionados que aplica un descuento del 55% en el boleto seguirá vigente.



Un rayo mató a seis animales en un campo pampeano y el productor lamentó: “Un segundo, diez millones de pesos”
El temporal que afectó este jueves a La Pampa dejó fuertes pérdidas para un productor de Quehué, que vio morir a cinco vacas y un ternero tras la caída de un rayo; en distintas zonas de la provincia también se registraron lluvias intensas y caída de granizo.

Casación ordena acelerar el decomiso de bienes de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel




