Política Por: Pamela Leopardo18 de enero de 2024

Provincias argentinas defienden la autonomía en la gestión de recursos hidrocarburíferos

Representantes de provincias productoras de hidrocarburos se reunieron en Buenos Aires para discutir modificaciones al proyecto de Ley Ómnibus, en el marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Santa Cruz, a través del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, expresó su compromiso en garantizar que las enmiendas no afecten la producción y los ingresos provinciales. Entre las propuestas, se destaca la restitución de yacimientos maduros y la sugerencia de ceder áreas a operadoras de menor tamaño. Las provincias ratificaron la defensa de su dominio sobre los recursos hidrocarburíferos, buscando un equilibrio entre actividad económica y protección de recursos. Solicitaron un ámbito de diálogo efectivo con el Gobierno Nacional para analizar las adecuaciones propuestas. Rechazaron cualquier disposición que limite las facultades provinciales sobre sus recursos y manifestaron su desacuerdo con ciertas derogaciones propuestas. Enfatizaron la necesidad de considerar la sustentabilidad económica, social y ambiental en la actividad hidrocarburífera.

Te puede interesar

Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre

Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.