Arte Callejero, la belleza oculta en una ciudad
Muros y paredones, la voz del arte.
La gente en su rutina no mira demasiado en su andar las expresiones de los artistas callejeros, si bien Caleta Olivia no da sus espacios aún; muchos paredones y muros necesitan tener voz, porque es preferible antes un monigote pintado por un niño a una leyenda política aburrida que desaparece de nuestras vistas por su desencanto. Caminando la ciudad pudimos encontrar, cuando las luces se apagan, a dos jóvenes artistas anónimos modificando las cuerdas vocales de una pared para que pueda comunicar, para que pueda decir.
El arte detiene la vida para saber como se encuentra el alma.
Los artistas callejeros son aquellas personas que crean y muestran su arte en distintos lugares públicos, esto como una forma de expresar sus sentimientos, opiniones e ideologías, pero también trasladan a nuestro ser a una mínima terapia interna de la psiquis emocional para situarla en expresiones de sueños olvidados en una mesita de luz.
Maga y Damián se disponen en el uno y en el otro, están a la par, dejan sus razones para encender la creatividad, solo quieren que en la Técnica del Collage quien la mire pueda trasladarse al país de la belleza, antes la pared era silencio, no decía nada. Entre sus cosas hay miles de figuras cortadas, presentadas prolijamente, cada papelito busca un lugar para ser pegado en el grueso cemento que ahora se hace arte. El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes recortadas sobre un lienzo o papel, pero Maga y Damián eligieron la pared olvidada, aquella que la razón no puede dominar por su dureza del concreto.
Ahora cuando camines por San José Obrero y Progreso López y antes de que la lluvia o el viento retire el collage de la pared para ser llevado al jardín de los divinos, encontrarás arte callejero, el que inspira a los grandes desafíos. También cuando mires las baldosas estará la pegatina artística, el arte impreso entrará como boomerang y te sacará de la rutina de pensar lo mismo.
Les golpeo la puerta a los hombres de la política, y les digo que regresen a su infancia, recuerden en sus adormilados pensamientos que el ARTE, salva al espíritu.Esperemos que antes de fin de año, los muros tengan el permiso y los artistas callejeros puedan expresar una poesía o el desliz de un pincel en los muros tristes de esta ciudad, que siempre tuvieron sus grises. Si quieres conocer a los habitantes de una ciudad miren sus plazas y sus monumentos, te dirán el rol simbólico esencial en la construcción de la memoria colectiva.
En definitiva, el arte callejero cuenta la historia de aquellos que no se resignan jamás.Les dejo el IG de quienes me demoraron en llegar a mi casa, @damialexand9r y de @maga_jaime, espíritus que decidieron ser libres.
Te puede interesar
Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.