Gobernador de Chubut insta al Gobierno Nacional a denunciar pedidos de coimas con nombre y apellido
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, instó al Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, a actuar con prudencia y a denunciar cualquier presunto pedido de coimas en el Congreso con "nombre y apellido". Estas declaraciones se producen en medio de tensiones relacionadas con la ley 'Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos' y el DNU 70/23, herramientas que buscan impulsar reformas estructurales.
Torres expresó que el Gobierno Nacional debería "apelar a la prudencia" y, en caso de que exista algún pedido de coima, debería ser denunciado de manera transparente en la Justicia. Estas afirmaciones se producen después de las declaraciones del presidente Milei sobre supuestos sobornos para aprobar legislación clave.
El gobernador chubutense cuestionó los comentarios del presidente Milei, calificándolos de "peligrosos y profundamente irrespetuosos". Torres había manifestado previamente su rechazo a las modificaciones en materia pesquera contempladas en la ley 'Bases'.
Torres confirmó su participación en una reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), donde los gobernadores de provincias petroleras discutirán la política energética del Gobierno. Destacó la importancia de expresar diferencias en cuestiones técnicas o conceptuales sin que ello implique un interés indebido.
El gobernador de Chubut se distanció de la propuesta del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de crear una moneda propia para enfrentar la crisis económica en su provincia. Torres consideró la propuesta como "más tribunera que real".
Además, mencionó la posibilidad de sub-concesionar áreas de hidrocarburos en Chubut a YPF, argumentando que algunas no están siendo explotadas adecuadamente. Indicó que esta medida busca generar empleo, fomentar el crecimiento y aumentar las exportaciones en la región.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.
Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.