Se aproxima la Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión
Playa Unión se prepara para recibir la edición Nº 40 de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, un evento que promete dos días llenos de música, cultura y tradición. Organizado por la Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, la fiesta se llevará a cabo en el Anfiteatro de la villa balnearia los días viernes 12 y sábado 13 de enero, a partir de las 21 horas.
Este año, la Fiesta Nacional del Atlántico Sur presenta una destacada lista de artistas y talentos locales que prometen deleitar a vecinos y visitantes. Además, se llevará a cabo por segunda vez consecutiva la elección del embajador o embajadora de la fiesta, una tradición que busca destacar a jóvenes comprometidos con la cultura y la identidad de la región.
La inauguración oficial de la fiesta está programada para el viernes 12 a las 21 horas, seguida por la presentación de los jurados encargados de evaluar a los candidatos para embajador o embajadora. Los participantes realizarán las tradicionales pasadas sobre el escenario, mostrando su dedicación por la cultura local.
La jornada del viernes culminará con la actuación de "La Mississippi", reconocida banda que subirá al escenario a las 23 horas para ofrecer un gran espectáculo, asegurando una noche llena de ritmo y energía.
El sábado 13 será una jornada igualmente emocionante, con la pasada de gala de los candidatos a embajador o embajadora. La destacada artista Gabriela Carel se presentará en el escenario, seguida por la esperada coronación del embajador o embajadora de la fiesta. El cierre de esta edición estará a cargo de Maxi Ene, quien promete poner el broche de oro a dos días inolvidables.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.