Política Redacción I24 06 de enero de 2024

Sergio Massa se reunió con la CGT: críticas al Gobierno y análisis sobre el Paro General

El ex candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con la CGT y líderes sindicales para abordar la situación económica y las tensiones surgidas por el DNU de desregulación económica. Aunque coincidieron en las críticas al rumbo económico del gobierno, surgieron divergencias notables respecto al próximo paro general y al papel de Massa en el futuro político.

Héctor Daer y Sergio Massa.

En el encuentro en la sede del Sindicato del Seguro, Massa expresó su preocupación por las medidas gubernamentales, alertando sobre el impacto negativo en la clase media debido a aumentos en combustibles, tarifas y colegios privados. Advirtió sobre una "enorme caída del ingreso" y señaló el potencial daño laboral derivado del ajuste y la revolución tecnológica, sumado a la apertura "indiscriminada" perjudicial para las Pymes.

A pesar de las coincidencias en las críticas al gobierno, Massa y la CGT mostraron desacuerdo sobre la velocidad con la que se convocó al paro general, programado a solo 18 días de la asunción del nuevo gobierno. Massa expresó sus dudas sobre la eficacia de un paro tan temprano, planteando preguntas sobre su impacto y la necesidad de explorar alternativas.

En cuanto a su futuro político, Massa manifestó su intención de "participar" activamente en política, siendo invitado por los sindicalistas a contribuir al "reordenamiento del peronismo". Aunque se comprometió a colaborar desde la perspectiva de ideas, enfatizó que su involucramiento no será en términos de liderazgo político.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.