Política Por: Pamela Leopardo04 de enero de 2024

UTA advierte sobre riesgo salarial de choferes ante quiebre de subsidios y aumento del boleto

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió una advertencia al Gobierno argentino en medio del aumento de tarifas de colectivos y la quita de subsidios al transporte público. La incertidumbre entre los choferes se intensifica debido a la falta de garantías para el pago de salarios, con el riesgo de que algunas empresas no puedan afrontar los sueldos de enero.

El conflicto entre el Gobierno y las empresas de transporte por la reducción de subsidios ha dejado a los empleados en una posición vulnerable. Desde UTA, señalaron que los trabajadores no son responsables del sistema de subsidios y que se ven afectados por la disputa entre autoridades y empresas. Expresaron su preocupación, afirmando que es "inhumano jugar con nuestra tranquilidad, sin saber si el cuarto día hábil vamos a cobrar nuestro salario".

La situación se agrava con la falta de fondos compensatorios a las provincias para cubrir los pagos salariales, generando incertidumbre y shock entre los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros. La advertencia de UTA destaca el abandono percibido por las autoridades nacionales, provinciales, locales, gobernadores e intendentes.

En el contexto de la discusión sobre la quita de subsidios y el aumento de tarifas, UTA exige garantías para el pago de salarios, subrayando que no pueden quedar a merced de decisiones estatales que afecten su estabilidad financiera. La advertencia concluye enfatizando que los trabajadores necesitan certeza sobre la recepción de sus haberes y que están cansados de ser el "pato de la bora", instando al Ejecutivo y las empresas a resolver sus cuentas sin perjudicar a los empleados.
 
 

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.