Política Por: Pamela Leopardo03 de enero de 2024

Argentina reafirma sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y busca solución diplomática

Argentina emite una firme reafirmación de sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes, 191 años después de la ocupación por parte del Reino Unido en 1833.

En un comunicado, el Gobierno argentino destaca su compromiso con la vía diplomática y su disposición a reanudar negociaciones bilaterales para resolver esta cuestión de soberanía.

Desde la ocupación por la fuerza de las Islas Malvinas en 1833, Argentina ha ejercido su derecho de soberanía sobre el territorio, considerándose heredera de las posesiones de España en América del Sur. El comunicado subraya la ilegitimidad de la ocupación británica, un acto de fuerza en tiempos de paz contrario al derecho internacional.

El comunicado destaca el respaldo internacional a los derechos soberanos argentinos, citando pronunciamientos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), el MERCOSUR y otros foros regionales e internacionales. Se enfatiza la necesidad de resolver la disputa de soberanía mediante negociaciones bilaterales, respetando los intereses de los habitantes de las islas.

El Gobierno argentino expresa su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido para alcanzar una solución pacífica a la disputa. Subraya la importancia de un diálogo sustantivo y constructivo, buscando establecer un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.