Déficit fiscal en la Caja de Servicios Sociales: Deuda de casi 14 mil millones de pesos
La Caja de Servicio Social, la obra social que brinda cobertura a los empleados públicos de los tres poderes del Estado provincial, enfrenta una crisis financiera con una deuda que asciende a casi 14 mil millones de pesos hasta diciembre.
"A lo largo de los años, el Sistema Público de Salud, que debería respaldar a la Caja, ha sufrido un abandono sistemático, con recursos transferidos al sistema privado. Esta situación ha dejado a la Caja en una delicada situación financiera, con falta de control en diversas áreas y abandono", según señala el comunicado brindado por el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a través de sus redes sociales.
El texto atribuye la situación a décadas de descuido por parte del kirchnerismo, indicando que la falta de control y el abandono han llevado a la actual crisis. La responsabilidad y prudencia en el gasto son destacadas como elementos clave para revertir la situación, junto con la obsesión por ordenar las cuentas y controlar cada peso.
En un tono de compromiso con el cambio, Claudio Vidal destaca la intención de sacar adelante a Santa Cruz, y se enfatiza que el propósito no es perder el tiempo ni perpetuar situaciones insostenibles. El llamado es a trabajar juntos para superar los desafíos financieros y cambiar la historia de la Caja de Servicio Social.
Te puede interesar
Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.