Descubrimiento científico: el Océano almacena un 20% más de carbono de lo estimado
Un reciente estudio publicado en Nature advierte que el océano podría contener hasta un 20% más de dióxido de carbono atmosférico de lo estimado anteriormente por el IPCC. Este hallazgo crucial, liderado por un equipo internacional de científicos, destaca el papel fundamental del plancton en este comportamiento.
Bajo la presión de reducir las emisiones de dióxido de carbono, los expertos trabajan en la capacidad de transferencia de carbono orgánico producido por la fotosíntesis desde la superficie hasta las aguas mesopelágicas. Este proceso, esencial para extraer CO2 de la atmósfera, ha revelado que la capacidad del océano para almacenar dióxido de carbono atmosférico es un 20% mayor de lo previamente estimado.
El estudio se centró en el papel crucial del plancton, que consume dióxido de carbono y, mediante la fotosíntesis, lo convierte en tejido orgánico. Cuando el plancton muere, se forma la "nieve marina", partículas densas que se hunden hasta el fondo marino, almacenando carbono y proporcionando nutrientes esenciales para la vida marina.
Al analizar datos recopilados desde la década de 1970, el equipo internacional mapeó digitalmente los flujos de materia orgánica en los océanos del mundo. La nueva estimación de la capacidad de almacenamiento de carbono es de 15 gigatoneladas métricas por año, un aumento del 20% en comparación con estudios anteriores.
Aunque esta absorción de carbono es a lo largo de miles de años y no compensa completamente las emisiones recientes, destaca la importancia del ecosistema oceánico en la regulación a largo plazo del clima global. Además, la investigación sugiere que el calentamiento global podría afectar la eficiencia de este proceso, subrayando la necesidad de una acción ambiental urgente.
Este avance científico ofrece una visión más completa de los intercambios de carbono entre la atmósfera y el océano, destacando la relevancia del océano como actor clave en el panorama climático global.
Te puede interesar
Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Tenía 98 años. Fue una figura clave en la denuncia de crímenes de la dictadura y participó del documental holandés que reveló al mundo las desapariciones durante el Mundial '78.
Residencias médicas bajo la lupa: nuevos exámenes sin tecnología y con custodia al baño
El Ministerio de Salud dispuso nuevas condiciones para los aspirantes que deberán volver a rendir tras sospechas de fraude. No podrán llevar dispositivos electrónicos y, en caso de ir al baño, serán acompañados.
Río Gallegos protege su historia: se inauguró el anexo del Museo de los Pioneros
Este lunes, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso inauguró un nuevo espacio en la histórica Casa Parisi: el anexo del Museo de los Pioneros. Esta iniciativa permite ampliar el funcionamiento del lugar y desarrollar actividades sin afectar la conservación del edificio, declarado Monumento Histórico Provincial y Municipal. La Casa Parisi, inaugurada como Museo de los Pioneros el 19 de diciembre de 1989 durante la intendencia de Néstor Kirchner, ha sido por más de tres décadas un pilar en la construcción de la memoria y la identidad de la ciudad.