Política Por: Pamela Leopardo27 de diciembre de 2023

Miguel Ángel Pichetto liderará bloque estratégico con Coalición Cívica y Peronismo Federal

Después del envío de la "Ley Ómnibus" por parte del presidente Javier Milei al Congreso, el diputado Miguel Ángel Pichetto ha logrado formar un bloque crucial de 23 diputados denominado "Hacemos Coalición Federal". Este bloque estratégico incluye a la Coalición Cívica, Hacemos por Nuestro País y el Peronismo Federal, con el objetivo de contrarrestar la influencia de Unión por la Patria (UP) en la Comisión Bicameral de DNU y evitar que alcance la mayoría.

Los diputados que integran este nuevo bloque son una combinación de las tres fuerzas políticas mencionadas, destacando figuras como Miguel Ángel Pichetto, Oscar Agost Carreño, Victoria Borrego, Marcelo Campagnoli, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, Alejandra Torres y Margarita Stolbizer, entre otros.

En una nota dirigida al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, el bloque comunicó su decisión de fusionarse, indicando: "El nuevo bloque político se llamará Hacemos Coalición Federal". Esta unión busca evitar que el kirchnerismo obtenga la mayoría en la Comisión Bicameral de DNU, encargada de revisar los decretos presidenciales.

Juan Manuel López, secretario del flamante bloque, expresó la intención de aislar al kirchnerismo de la Comisión y coordinar un Congreso desordenado. La estrategia incluye la propuesta de Nicolás Massot como presidente de la Comisión Bicameral.

Este nuevo alineamiento político podría ser un respaldo clave para La Libertad Avanza en la aprobación de la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", proyecto elogiado por Ricardo López Murphy, uno de los integrantes del bloque, quien destacó la necesidad de fortalecer las reformas planteadas por el Gobierno para impulsar el cambio en Argentina.
 

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.