WONKA: función adaptada en el Cine Municipal de Caleta Olivia
El Cine Municipal de Caleta Olivia anunció la última función especial de la película "Wonka", diseñada para ofrecer una experiencia cinematográfica distendida. La iniciativa tiene como objetivo permitir que personas con condiciones sensoriales, sociales y/o intelectuales específicas disfruten plenamente del cine. La proyección será hoy a las 18:00 horas en el cine.
La adaptación sensorial incluirá la suavización del sonido y la iluminación mantenida durante toda la proyección. La sala se ajustará sutilmente para crear un ambiente tolerante, con puertas entreabiertas y una luz tenue, proporcionando un espacio cómodo para todos los asistentes.
La función distendida continuará siendo parte de la oferta del Cine Municipal de Caleta Olivia, donde se limitarán los cupos para garantizar una experiencia de calidad. Las entradas podrán reservarse anticipadamente presentando el Carnet Único de Discapacidad (CUD) sin cargo.
Las entradas para la proyección estarán disponibles todos los días a partir de las 16:00 horas en la boletería del cine. Bajo la premisa de "El Cine de Todos", esta iniciativa está especialmente pensada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), trastornos de aprendizaje y psicomotricidad, así como aquellos con hipersensibilidad al ruido o la luz, y necesidades especiales de comunicación.
"Wonka", sinopsis:
Wonka es una película de fantasía musical dirigida por Paul King, a partir de un guion que coescribió con Simon Farnaby. Está protagonizada por Timothée Chalamet como el personaje principal. La película se basa en la novela infantil Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl y es una precuela de Willy Wonka & the Chocolate Factory de Mel Stuart. El largometraje se centra en los primeros días de Wonka como excéntrico chocolatero y los retos que tuvo que pasar para llegar a ser el mayor chocolatero del mundo.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.