Virgen del Valle de Punta del Agua en Fiambalá cumple su tercer aniversario
Hoy se conmemoran tres años desde la solemne inauguración de la imponente escultura de la Virgen del Valle en Punta del Agua, ubicada en la localidad de Fiambalá, en la precordillera de Tinogasta, Catamarca. La majestuosa obra, inaugurada en honor al cuarto centenario del hallazgo de la Sagrada Imagen en la Gruta de Choya, es un testimonio de fe y devoción.
Con una altura que supera los 13 metros, la escultura fue concebida y construida por el talentoso escultor riojano Alejandro Carrizo. Su habilidad artística se puede observar en cada detalle de la Virgen, que se erige como un símbolo significativo para la comunidad local y los peregrinos que visitan la región.
La elección de Fiambalá como ubicación para esta obra no es casual. La zona, reconocida por sus dunas imponentes, termas relajantes y la histórica travesía del Rally Dakar, se enorgullece ahora de ser la guardiana de esta representación sagrada. La Virgen del Valle de Punta del Agua representa un faro espiritual en medio del paisaje que la rodea.
La devoción a la Virgen del Valle es parte de la identidad cultural en Catamarca. En estos tres años, la Virgen del Valle de Punta del Agua fue testigo de momentos de oración, reflexión y celebración. Su presencia imponente une a la comunidad, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y consuelo.
La comunidad de Fiambalá y sus alrededores celebrará este aniversario con eventos especiales, procesiones y actividades para honrar a la Virgen y recordar la importancia de esta obra en sus vidas.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.