Política Por: Pamela Leopardo24 de diciembre de 2023

Juez Federal admite el primer amparo colectivo contra el DNU de Javier Milei

En medio de la controversia generada por el paquete de medidas de desregulación económica propuesto por el presidente Javier Milei, la Justicia Federal ha admitido el primer amparo colectivo contra el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Este acontecimiento marca el inicio de acciones legales contra las más de 300 medidas presentadas esta semana.

Diversos sindicatos, en respuesta al DNU, iniciaron acciones judiciales contra su vigencia. Destacando entre ellos, la organización Unidad Popular, junto al Observatorio por el Derecho a la Ciudad, la CTA A, ATE, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y el Movimiento La Ciudad Somos los que la Habitamos, presentaron un amparo colectivo solicitando la inconstitucionalidad y nulidad absoluta del mencionado decreto.

El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Federal N°2, a cargo de Esteban Furnari, ha admitido la acción presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad como amparo colectivo. Esta resolución implica la orden de inscribir la acción en el Registro de Procesos Colectivos.

El amparo argumenta que el DNU constituye una "desviación de poder y un abuso de derecho público" al violar principios fundamentales como el republicano, la división de poderes, la democracia, el principio de reserva de ley y los derechos colectivos de la ciudadanía argentina a la participación en la dirección de los asuntos públicos.

La demanda busca obtener la declaración de inconstitucionalidad y nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 y de cualquier normativa derivada de su vigencia o dictada en su cumplimiento. Este acontecimiento marca el inicio de un proceso judicial que se prevé crucial en el debate sobre las medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno de Milei.
 

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.