Política Por: Pamela Leopardo24 de diciembre de 2023

Juez Federal admite el primer amparo colectivo contra el DNU de Javier Milei

En medio de la controversia generada por el paquete de medidas de desregulación económica propuesto por el presidente Javier Milei, la Justicia Federal ha admitido el primer amparo colectivo contra el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Este acontecimiento marca el inicio de acciones legales contra las más de 300 medidas presentadas esta semana.

Diversos sindicatos, en respuesta al DNU, iniciaron acciones judiciales contra su vigencia. Destacando entre ellos, la organización Unidad Popular, junto al Observatorio por el Derecho a la Ciudad, la CTA A, ATE, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y el Movimiento La Ciudad Somos los que la Habitamos, presentaron un amparo colectivo solicitando la inconstitucionalidad y nulidad absoluta del mencionado decreto.

El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Federal N°2, a cargo de Esteban Furnari, ha admitido la acción presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad como amparo colectivo. Esta resolución implica la orden de inscribir la acción en el Registro de Procesos Colectivos.

El amparo argumenta que el DNU constituye una "desviación de poder y un abuso de derecho público" al violar principios fundamentales como el republicano, la división de poderes, la democracia, el principio de reserva de ley y los derechos colectivos de la ciudadanía argentina a la participación en la dirección de los asuntos públicos.

La demanda busca obtener la declaración de inconstitucionalidad y nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 y de cualquier normativa derivada de su vigencia o dictada en su cumplimiento. Este acontecimiento marca el inicio de un proceso judicial que se prevé crucial en el debate sobre las medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno de Milei.
 

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.