Javier Milei busca recortar su sueldo y el del gabinete en medio de la crisis económica
El presidente Javier Milei intenta reducir los sueldos del Ejecutivo, incluyendo el suyo, ante el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La medida, que requerirá la aprobación del Congreso, se suma a un paquete de leyes a enviar en Sesiones Extraordinarias, incluyendo la derogación de la movilidad jubilatoria y cambios en el Impuesto a las Ganancias. El recorte también podría extenderse a Poder Legislativo y Judicial, generando posibles conflictos con la Corte Suprema.
En paralelo, Milei mantiene negociaciones con gobernadores por Ganancias. El bloque de Juntos por el Cambio espera un gesto para las provincias del sur, como Chubut, que tendrían una clasificación especial en el mínimo no imponible, excluyendo el plus salarial por "zona desfavorable". No obstante, el presidente rechaza la solicitud de gobernadores peronistas, liderados por Axel Kicillof, de coparticipar la mitad del impuesto al cheque, argumentando que no se debería existir y, de hacerlo, sería difícil de derogar.
Te puede interesar
Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.