Ushuaia celebra el "Día Más Largo"
Ushuaia le da la bienvenida al verano con el resplandor del 'Día Más Largo.
Ubicada en una latitud donde la luz natural se extiende más de lo común durante el verano, Ushuaia experimenta el día más largo del año el 21 de diciembre. En este día, el sol sale cerca de las 4.30 de la madrugada y se pone después de las 22, brindando una jornada extensa sin oscuridad hasta pasadas las 23.
La municipalidad de Ushuaia ha organizado un festejo de dos días que comienza hoy en el "Paseo de las Rosas", un espacio a orillas del Canal Beagle. Este lugar será testigo de la exhibición y venta de productos de emprendedores locales, muchos de los cuales están relacionados con las festividades navideñas. Además, se llevarán a cabo actividades artísticas infantiles, intervenciones teatrales y presentaciones de música en vivo.
Aunque el Servicio de Hidrografía Naval establece oficialmente que el solsticio de verano ocurrirá el 22 de diciembre a las 00:37, Ushuaia se sumerge en dos días de celebración, dando la bienvenida al verano con temperaturas cálidas y diversas actividades para residentes y visitantes.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.