Política HH 14 de diciembre de 2023

Gobierno anuncia sanciones severas para quienes corten las calles

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelanta medidas contundentes en la segunda conferencia de prensa del día, anunciando un protocolo para el mantenimiento del orden público ante cortes de vías de circulación. Patricia Bullrich detallará las sanciones esta tarde.

En una nueva declaración a la prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno implementará sanciones severas para aquellos que obstaculicen la libre circulación de los argentinos mediante piquetes. Bajo el concepto de "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", Adorni informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detallará el nuevo protocolo esta tarde a las 16:45.

El protocolo, denominado "Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación", tiene como objetivo imponer sanciones significativas a todas las partes involucradas en acciones que impidan la circulación normal de los ciudadanos. Adorni mencionó explícitamente que las medidas afectarán tanto a quienes realizan los cortes como a aquellos que los transportan, organizan y financian.

Este anuncio se alinea con la visión expresada por el presidente Javier Milei durante su discurso de asunción, donde dejó claro que su administración buscará desincentivar y penalizar a aquellos que violen los derechos de sus conciudadanos mediante bloqueos de calles.

El Gobierno, ante el aumento de la conflictividad social y los piquetes registrados en los últimos meses, busca establecer un marco normativo que desaliente estas acciones y garantice la libre circulación de los argentinos. La ministra Patricia Bullrich proporcionará más detalles sobre las sanciones y el alcance del protocolo en la conferencia de esta tarde.

La medida se produce en un contexto en el que diversos sectores han anunciado movilizaciones y protestas, y algunos dirigentes piqueteros han manifestado su intención de desafiar las políticas del nuevo gobierno. El anuncio del protocolo anticipa posibles tensiones entre el Gobierno y aquellos que tradicionalmente han utilizado los cortes de calles como una forma de expresión y presión política.

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.