Gobierno de Milei acelera DNU para desregular la economía
El gobierno de Javier Milei planea la implementación de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) con medidas de 'desregulación económica'. Posibles anuncios el próximo lunes. Además, se confirma la asistencia del Presidente al Foro Económico Mundial de Davos en enero.
El jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, informaron sobre la reunión sostenida con altos funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, destacando la vinculación con el FMI. Este encuentro se llevó a cabo en la Casa Rosada, y funcionarios como Mike Pyle estuvieron presentes.
Además de abordar las medidas económicas, se discutieron estrategias para obtener apoyo político en proyectos legislativos clave, como los relacionados con Ganancias y jubilaciones, que requieren la aprobación del Parlamento.
En cuanto a la agenda de viajes presidenciales, se dio por hecho que el Presidente asistirá al Foro Económico Mundial de Davos en enero. Aunque resta confirmar la comitiva que lo acompañará, se analiza la posibilidad de un viaje complementario por Israel, Ucrania y Roma, tal como expresó Milei durante la campaña.
En relación al DNU, aún no hay precisiones sobre los temas específicos que abordará, pero se espera que complemente el paquete de "reformas estructurales". Este paquete incluye el envío al Congreso de una ley ómnibus con reformas estructurales en las próximas semanas.
Finalmente, durante la segunda parte de la reunión, se abordó la situación de la salud pública con la presencia del médico Mario Lugones. Se destacó la colaboración de algunos gobernadores, como Cristian Ritondo del bloque Pro, quien prometió apoyo a las medidas. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villaruel instó a la CGT a la prudencia y afirmó que "no hace falta empezar con un grado de agresión y conflictividad social sobre algo que todavía no se anunció".
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.