Google eliminará cuentas inactivas a partir de hoy: ¿Quiénes serán afectados y cómo evitarlo?
Google implementará su plan para eliminar cuentas inactivas, aquellas sin revisar durante al menos dos años, a partir del 1 de diciembre. Esta medida, destinada a fortalecer la seguridad, busca mitigar riesgos asociados con contraseñas recicladas y la falta de medidas de seguridad actualizadas en cuentas antiguas. Usuarios afectados han recibido notificaciones desde agosto, y la eliminación abarcará servicios como Gmail, Docs, Drive y Photos.
Desde agosto, Google ha estado enviando advertencias a los usuarios afectados, alertándolos sobre la posible eliminación de sus cuentas inactivas. La eliminación incluirá servicios esenciales como Gmail, Docs, Drive y Photos. Sin embargo, hay excepciones a esta medida, como cuentas con canales de YouTube, aquellas con saldo restante en tarjetas regalo y las utilizadas para comprar artículos digitales.
La decisión de eliminar cuentas inactivas marca un cambio significativo en la política de Google. Anteriormente, la compañía solo eliminaba el contenido de servicios no utilizados, pero ahora se enfoca en la eliminación completa de cuentas. Esto se considera crucial para fortalecer la seguridad digital, ya que las cuentas antiguas a menudo se consideran de bajo riesgo y pueden ser susceptibles a actividades maliciosas.
Para evitar la eliminación de una cuenta, los usuarios simplemente deben iniciar sesión al menos una vez cada dos años. Esta acción puede incluir actividades simples, como leer un correo electrónico, ver un video o realizar una búsqueda. Al realizar estas acciones, los usuarios contribuyen a mantener activas sus cuentas y preservar la seguridad de su información privada.
Te puede interesar
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.