Ciencia y tecnología HH 01 de diciembre de 2023

Ingeniería de Prompts ofrece salarios de hasta USD $375,000

La revolución de la Inteligencia Artificial ha dado paso a una nueva profesión: la ingeniería de prompts. Con miles de vacantes disponibles, este rol se posiciona como clave en la integración de la IA en empresas, ofreciendo salarios significativos y la promesa de moldear el futuro tecnológico.

La adopción masiva de la Inteligencia Artificial ha generado una demanda creciente de profesionales especializados en "ingeniería de prompts". Empresas buscan talento capaz de guiar a la IA para producir resultados específicos, desde textos hasta imágenes y videos. Términos como "ChatGPT" y "inteligencia artificial generativa" han ganado popularidad, con un aumento del 60% en perfiles de usuarios entre enero y septiembre de 2023.

La "ingeniería de indicaciones" implica la selección estratégica de formatos, frases y símbolos para dirigir la IA en interacciones significativas. Empresas como Amazon han destacado la importancia de este proceso, buscando profesionales creativos para desarrollar bibliotecas de prompts y tutoriales de uso. En empresas como Anthropic, los salarios oscilan entre USD $280,000 y USD $375,000.

Con más de 7,000 empleos en Estados Unidos solicitando conocimientos en inteligencia artificial generativa y cerca de 59,000 vacantes que requieren experiencia en aprendizaje automático, se espera que la integración de estas tecnologías en operaciones empresariales continúe generando oportunidades laborales innovadoras en el próximo año.

Te puede interesar

Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios

Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer

Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año

En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos

Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.