El nuevo gabinete de Chubut: 10 secretarías y 8 ministerios
Con la promulgación de la nueva Ley de Ministerios, Ignacio Torres revela la estructura de su próximo gobierno, compuesto por 10 secretarías y 8 ministerios. Los cargos actuales jurarán el 9 de diciembre, mientras que las nuevas áreas aguardarán su designación.
La juramentación de los cargos existentes está programada para el sábado 9 de diciembre, marcando así el inicio formal del nuevo gobierno. Sin embargo, las áreas adicionales previstas por la Ley de Ministerios tendrán que aguardar su creación y designación correspondiente.
Este cambio en la estructura gubernamental refleja la visión y prioridades del presidente electo Ignacio Torres para su mandato. La creación de nuevas secretarías y ministerios sugiere un enfoque renovado en diversos aspectos de la gestión pública, abordando posiblemente áreas específicas de interés para la administración entrante.
La expectativa en torno a la conformación final de estas secretarías y ministerios ha generado interés tanto en la población como entre los sectores involucrados. El próximo gobierno, al establecer estas nuevas áreas, busca adaptarse y responder a los desafíos y demandas actuales de la provincia.
La distribución de responsabilidades entre secretarías y ministerios es clave para garantizar una administración eficiente y centrada en los objetivos prioritarios. La transparencia en la asignación de funciones y la eficacia en la coordinación entre las distintas áreas serán elementos fundamentales para el éxito de la gestión.
El presidente electo, Ignacio Torres, ha expresado que este rediseño en la estructura gubernamental tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta del gobierno ante las necesidades de la sociedad y los desafíos que enfrenta Chubut en la actualidad.
El nuevo Gabinete está conformado de la siguiente manera:
Ministerio de Gobierno: Andrés Meiszner
Ministerio de Economía: Facundo Ball
Ministerio de Seguridad y Justicia: Héctor Iturrioz
Ministerio de Educación: José Luis Punta
Ministerio de Desarrollo Humano: Elba Willhuber
Ministerio de Energía e Hidrocarburos: Federico Ponce
Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas: Diego Lapenna
Ministerio de Producción: Digna Hernando
Secretaría General de Gobierno: Guillermo Aranda
Secretaría de Coordinación de Gabinete: Guillermo Almirón
Secretaría Salud: Sergio Wisky
Secretaría de Infraestructura y Planificación (único en duda ante la baja de Álvarez de Celis).
Secretaría de Pesca: Andrés Arbeletche
Secretaría de Bosques: Carlos Buduba
Secretaría de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable: Juan José Rivera
Secretaría de Trabajo: Nicolás Zárate
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.