Nuevas galaxias en la Vía Láctea: el descubrimiento de científicas argentinas
Orgullo nacional y reconocimiento internacional. Científicas argentinas descubrieron más de 15 mil galaxias en la Vía Láctea. Este increíble descubriendo y la extensa investigación, fue presentado durante la conferencia "VVVX Survey" que se llevó a cabo en el Observatorio Astronómico Vaticano, en Castel Gandolfo, Italia, y estuvo a cargo de un equipo de astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica (GAE), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Por Pamela Leopardo.
La comunidad científica y astronómica internacional ha elogiado a los integrantes a cargo de esta investigación, aclamando el valioso hallazgo de estas galaxias nunca antes vistas.
Te puede interesar
Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.
Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.