Denuncian a Malena Galmarini por contratos de AySA que benefician a un proveedor de cloro hasta 2028
Diputados de la Coalición Cívica denunciaron este martes a Malena Galmarini, presidenta de AySA y esposa de Sergio Massa, por irregularidades en un contrato que beneficiaría a un proveedor de cloro, Mauricio Filiberti, hasta el año 2028.
Se trata de una presentación judicial que lleva la firma de la diputada Mariana Zuvic, Juan Calandri, auditor de la ciudad de Buenos Aires, y el legislador Hernán Reyes. "Nos encontramos ante una clase de defraudación, una estafa al Estado y a todos los argentinos", advirtieron los firmantes que remitieron el pliego al Juzgado Criminal y Correccional federal Nº 2.
La denuncia penal contra Galmarini exige la investigación de un contrato que se prolongaría hasta el año 2028, por un monto que asciende a 127 millones de dólares. Según los denunciantes, la presidenta de AySA diagramó un esquema de negociación que beneficia al empresario conocido como el "Rey del Cloro", Mauricio Filiberti, dueño de Transclor S.A.
Según explicaron en el pliego los diputados de la Coalición Cívica, “Malena Galmarini podría haber reclamado la prórroga del acuerdo marco vigente por dos años más, lo que mantendría el precio de provisión del PAC en una cifra muy inferior en dólares (entre 390 y 430 dólares la tonelada), lo que le permitiría al Estado ahorrar, en dólares, entre un 15% y un 25%. En cambio, AySA anunció la firma de un nuevo contrato por el que se pagarían 504 dólares por tonelada. Galmarini se propuso asegurarle a Filiberti el negocio por cuatro años más, es decir, durante el mandato del próximo presidente”.
La licitación en cuestión se encuentra pendiente de definición. Los firmantes que pidieron investigar a la esposa del candidato presidencial sostuvieron que "la maniobra" de la funcionaria de AySA "establece las condiciones para que Transclor siga siendo un proveedor privilegiado de la empresa estatal". Por otro lado, la CC planteó irregularidades por parte de AySA en virtud del otorgamiento de una "concesión manipulada y parcial", que beneficiaría a la empresa Transclor.
"Desde hace veinte años, la empresa Transclor es la que opera la planta de Bernal que pertenece a AySA y produce el PAC, insumo que le vende a la propia AySA, entre otros clientes. El otorgamiento de esta concesión manipulada y parcial, que objetamos y denunciamos desde la CC, le permite a Transclor elaborar el insumo a un costo mucho más barato que sus competidores, dado que lo produce en la planta que pertenece a AySA y que tiene bajo su control. Sin embargo, se lo vende a la propia AySA a un precio excesivo, sin descontar todos los beneficios que la empresa recibe", denunciaron.
Te puede interesar
El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.
Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.