Política Redacción I24 13 de septiembre de 2025

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

La Cámara Nacional Electoral resolvió que la agrupación Fuerza Patria, que encabeza Jorge Taiana como candidato a diputado nacional, cambie de posición en la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. El espacio pasó del cuarto al séptimo lugar luego de que la Justicia hiciera lugar a un planteo presentado por el propio partido.

El reclamo surgió porque el color asignado a Fuerza Patria —el blanco— resultaba demasiado similar al gris de la agrupación Liber.ar, ubicada en el casillero contiguo. La Junta Electoral bonaerense había rechazado la presentación inicial, pero los camaristas Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera entendieron que la similitud cromática podía inducir a confusión en el electorado, por lo que optaron por modificar el orden de la boleta.

En su fallo, los jueces destacaron que, si bien la ubicación de los partidos se define por sorteo, debe prevalecer la claridad de la elección como valor supremo. Con esta decisión, Fuerza Patria ocupará el lugar que originalmente le correspondía al Partido Demócrata Progresista, fuerza que quedó fuera de los comicios por no haber presentado lista en término. Se trata de la primera vez que la provincia de Buenos Aires votará con boleta única, un sistema que ya funciona en distritos como Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Te puede interesar

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

Nueva reunión de los gobernadores de Provincias Unidas

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia

Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.