
Denuncian a Malena Galmarini por contratos de AySA que benefician a un proveedor de cloro hasta 2028
Política 15 de noviembre de 2023


Diputados de la Coalición Cívica denunciaron este martes a Malena Galmarini, presidenta de AySA y esposa de Sergio Massa, por irregularidades en un contrato que beneficiaría a un proveedor de cloro, Mauricio Filiberti, hasta el año 2028.

Se trata de una presentación judicial que lleva la firma de la diputada Mariana Zuvic, Juan Calandri, auditor de la ciudad de Buenos Aires, y el legislador Hernán Reyes. "Nos encontramos ante una clase de defraudación, una estafa al Estado y a todos los argentinos", advirtieron los firmantes que remitieron el pliego al Juzgado Criminal y Correccional federal Nº 2.
La denuncia penal contra Galmarini exige la investigación de un contrato que se prolongaría hasta el año 2028, por un monto que asciende a 127 millones de dólares. Según los denunciantes, la presidenta de AySA diagramó un esquema de negociación que beneficia al empresario conocido como el "Rey del Cloro", Mauricio Filiberti, dueño de Transclor S.A.
Según explicaron en el pliego los diputados de la Coalición Cívica, “Malena Galmarini podría haber reclamado la prórroga del acuerdo marco vigente por dos años más, lo que mantendría el precio de provisión del PAC en una cifra muy inferior en dólares (entre 390 y 430 dólares la tonelada), lo que le permitiría al Estado ahorrar, en dólares, entre un 15% y un 25%. En cambio, AySA anunció la firma de un nuevo contrato por el que se pagarían 504 dólares por tonelada. Galmarini se propuso asegurarle a Filiberti el negocio por cuatro años más, es decir, durante el mandato del próximo presidente”.
La licitación en cuestión se encuentra pendiente de definición. Los firmantes que pidieron investigar a la esposa del candidato presidencial sostuvieron que "la maniobra" de la funcionaria de AySA "establece las condiciones para que Transclor siga siendo un proveedor privilegiado de la empresa estatal". Por otro lado, la CC planteó irregularidades por parte de AySA en virtud del otorgamiento de una "concesión manipulada y parcial", que beneficiaría a la empresa Transclor.
"Desde hace veinte años, la empresa Transclor es la que opera la planta de Bernal que pertenece a AySA y produce el PAC, insumo que le vende a la propia AySA, entre otros clientes. El otorgamiento de esta concesión manipulada y parcial, que objetamos y denunciamos desde la CC, le permite a Transclor elaborar el insumo a un costo mucho más barato que sus competidores, dado que lo produce en la planta que pertenece a AySA y que tiene bajo su control. Sin embargo, se lo vende a la propia AySA a un precio excesivo, sin descontar todos los beneficios que la empresa recibe", denunciaron.
Te puede interesar


Bariloche: El intendente electo amenaza con cerrar el paso a camiones de Chile y desata un conflicto diplomático
Walter Cortés, una figura política inesperada, se alzó con la intendencia de Bariloche con tan solo el 19.6% de los votos. Sin embargo, en los últimos días, ha anticipado una medida que ha escalado a nivel diplomático. "Aún no soy intendente, pero el 11 de diciembre, cuando asuma, debemos decir: 'Aquí no pasa nadie hasta que reparen la ruta'", advirtió Cortés. Estas declaraciones han generado controversia debido al estado deteriorado de la Ruta 40 y las calles de la región patagónica, que sufren el constante tráfico de camiones provenientes de Chile.

La inesperada alianza de Patricia Bullrich y Javier Milei: Del insulto al abrazo del león y el pato
Cuando creíamos que Patricia Bullrich denunciaría a Milei por haberla tratado de asesina y montonera renace una nueva alianza donde el poder del perdón puede con todo. La imagen de un león abrazando a un pato se convierte en el nuevo símbolo de la inesperada alianza entre Patricia Bullrich y Javier Milei luego de la conferencia de prensa en la que Patricia manifestó su apoyo al candidato libertario en el balotaje.

El descargo de Axel Kicillof tras el polémico viaje de Insaurralde

Los cinco candidatos presidenciales de Argentina, Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP), y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U), participan en su segundo debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), enfocándose en temas económicos, de seguridad y desarrollo humano a dos semanas de las elecciones del 22 de octubre.

Fernando Cotillo y Pablo Carrizo se reúnen para organizar la transición
El actual intendente Fernando Cotillo se reúne con el intendente electo Pablo Carrizo para abordar los detalles de la transición hasta el 10 de diciembre.

Lo más visto

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia
Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Ya estaría definido quién será el ministro de economía provincial

Rio Gallegos: El jefe de la Comisaria Tercera debió ser apartado de su puesto tras la visita de un juez federal
