Canales de WhatsApp: La nueva función para mantenerte informado
WhatsApp introduce los "Canales", una característica que transforma la aplicación en una fuente de información similar a los canales de Telegram. Descubre qué son, qué ofrecen y cómo utilizarlos.
En esencia, los canales permiten una comunicación unidireccional, donde los administradores pueden enviar mensajes, pero los demás usuarios solo pueden leer, reaccionar y compartir, sin la capacidad de escribir o comentar. Se asemejan a una combinación entre un grupo de usuarios de mensajería y un perfil de red social.
Los canales pueden ser administrados por una o varias personas, y los usuarios tienen la opción de seguir aquellos que les interesen. Estos canales se encuentran en una pestaña específica, separados de los chats regulares. Al entrar en un canal, los usuarios pueden consumir contenido, que puede ser texto, imágenes, vídeos, enlaces o archivos, compartidos por los administradores.
Aunque la visión a largo plazo es que cualquier usuario pueda crear canales, inicialmente parece estar limitado a personalidades, marcas comerciales y medios de comunicación. Los canales son públicos y se pueden encontrar a través de un buscador integrado.
Para comenzar a utilizar los canales, los usuarios deben esperar a que la función se active en sus aplicaciones. Una vez activada, recibirán una notificación y podrán empezar a explorar y seguir los canales disponibles.
Esta nueva característica busca proporcionar a los usuarios una manera más directa de acceder a información relevante y actualizada, al tiempo que ofrece a las empresas y medios de comunicación una plataforma para difundir contenido de manera efectiva.
Te puede interesar
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.