Cultura HH 14 de noviembre de 2023

Llega el 2° Congreso Internacional de la ciruela a Mendoza: "Mercado y productividad"

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza anuncia la segunda edición del Congreso Internacional de la Ciruela, centrado en aspectos clave para el sector bajo el lema "Mercado y productividad". Empresarios y productores del rubro compartirán experiencias y conocimientos en General Alvear.

El viernes 24 y el sábado 25 de noviembre, el departamento de General Alvear, al sur de Mendoza, será sede del 2° Congreso Internacional de la Ciruela, organizado por el Ministerio de Economía y Energía de la provincia. Bajo el lema "Mercado y productividad", el evento convoca a empresarios y productores del sector para abordar temas cruciales en las instalaciones de Bodega Faraón (calle 10 y ruta nacional 188).

Durante la primera jornada, se explorarán aspectos como la productividad en el cultivo de ciruelo, la caracterización de la producción de ciruela en Mendoza y el valor de la asociatividad. Además, se llevará a cabo un panel de productores y circuitos técnicos en la finca para un intercambio más práctico y detallado.

El segundo día del congreso estará dedicado a los exportadores y las perspectivas del negocio a nivel mundial, así como las implicancias específicas de exportar desde Mendoza. El evento contará con la participación de referentes de Chile, quienes compartirán sus experiencias en la producción de ciruelas frescas. También se realizará un panel de exportadores para ampliar las visiones y estrategias en este ámbito.

Oscar Morbidelli, presidente del Clúster de Ciruela Industria de Mendoza, destacó: "Uno de los principales desafíos del sector es mantener y potenciar los estándares de calidad para competir en el mercado internacional. En este sentido, el Congreso aporta perspectivas primordiales".

Francisco Araujo, coordinador del Clúster Ciruela Industria Mendoza, resaltó la importancia del evento, afirmando: "Este congreso tiene dos cuestiones distintivas que tienen que ver, en primer lugar, con la continuidad del clúster, donde están representados todos los eslabones de la cadena productiva".

"Aprovecharemos la participación de expositores de muy alto nivel internacional, quienes compartirán sus experiencias y cómo vienen trabajando en línea con lo que desde el clúster buscamos", agregó Araujo.

El Congreso Internacional de la Ciruela se presenta como una oportunidad clave para fortalecer el sector, fomentar la colaboración y abordar desafíos cruciales para la producción y exportación de ciruelas en la región.