Política HH 06 de noviembre de 2023

Victoria Villarruel y su postura que genera controversias sobre el Servicio Militar Obligatorio

En medio de la campaña electoral y a pocos días del balotaje en Argentina, resurge un antiguo posteo de Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por un partido político, en el que expresaba su apoyo a la reinstauración del Servicio Militar Obligatorio. La controversia se desata en torno al papel de las Fuerzas Armadas y su relación con la juventud.

A escasos días del esperado balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei en Argentina, las redes sociales se convierten en un escenario de debate político y controversia. En este contexto, ha vuelto a circular un antiguo posteo de Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por un partido político, en el que se mostraba a favor de la reintroducción del Servicio Militar Obligatorio en el país.

El polémico mensaje, originalmente publicado en su cuenta de Instagram el 2 de mayo de 2022, sostenía que "la defensa nacional tiene como propósito garantizar la soberanía e independencia, la integridad territorial y la capacidad de autodeterminación, así como proteger la vida y la libertad de los ciudadanos. El Servicio Militar Obligatorio estaba destinado a cumplir con ese propósito. El papel de las Fuerzas Armadas (FFAA) se limita a ese fin y a ningún otro." Esta publicación ha cobrado notoriedad recientemente, desatando un encendido debate en las redes sociales.

Es importante señalar que el pie de foto de la publicación original fue modificado por Villarruel el 5 de noviembre de 2023, después de que se volviera viral y generara una gran controversia en los últimos días. En la edición, la candidata afirmó: "En cuanto al Servicio Militar Obligatorio, mi postura es de conocimiento público, pero no es aplicable al contexto actual. La función de las FFAA no consiste en ser un medio para contener a los jóvenes, sino en enfocarse en la defensa del país."

El Servicio Militar Obligatorio en Argentina fue abolido en 1995, después de la trágica muerte de un soldado como resultado de una brutal golpiza infligida por dos superiores durante un evento social militar. La eliminación de la "colimba" se basó en preocupaciones sobre posibles abusos y violaciones de los derechos humanos, además de cambios en la estructura de defensa nacional del país.

La polémica en torno al papel de las Fuerzas Armadas y el debate sobre la reinstauración del Servicio Militar Obligatorio en Argentina continúan siendo temas de relevancia en el ámbito político y social del país, a medida que se acerca el trascendental evento electoral. La postura de Villarruel ha generado un extenso diálogo sobre el papel de las FFAA en la sociedad actual y el equilibrio entre la defensa nacional y los derechos individuales.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.