La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas para el balotaje
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner reapareció esta tarde en público para encabezar la Asamblea Legislativa, que proclamó las fórmulas que competirán en el balotaje del próximo 19 de noviembre para definir quién será el nuevo jefe de Estado.
La sesión arrancó poco antes de las 14:30 horas. En el recinto estuvieron presentes ambos candidatos presidenciales: el ministro y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, siguió la sesión desde un balcón, mientras que en su habitual lugar en la Cámara de Diputados, Javier Milei (La Libertad Avanza) participó de la ceremonia al lado de Victoria Villarruel, su compañera de fórmula.
De esta manera, la Asamblea Legislativa dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que el órgano deberá "hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional".
Antes del plenario, Diputados sesionó a las 12 para tratar las renuncias de tres legisladores y tomar juramento a sus reemplazantes. Claudio Poggi, electo gobernador de San Luis, dejó su lugar a Ricardo Arancibia Rodríguez (Avanzar San Luis), que tendrá mandato hasta 2025. Rossana Chahla, que asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán, cedió su banca a Elia María Fernández. También, por la provincia de Tucumán, se tomó juramento a María Marcela Herrera (Frente de Todos), en reemplazo de Mario Leito, electo diputado provincial por UP, cuyo mandato vence el 10 de diciembre.
Te puede interesar
Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.
Javier Milei denunció penalmente a tres periodistas por calumnias e injurias
El presidente Javier Milei presentó denuncias penales por calumnias e injurias contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, en causas que quedaron radicadas en distintos juzgados federales de Comodoro Py.