Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.
Durante la sesión de este miércoles por el tratamiento de los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica ocurrieron una serie de cruces y momentos destacados. Uno de ellos sucedió cuando el diputado de Unión por la Patria Aldo Leiva se puso una peluca para votar.
Al momento de tratar la ley que busca destinar más recursos para la salud, ya comenzaron a escucharse risas en el recinto y menciones al legislador. Leiva es reconocido en las sesiones por no votar de forma electrónica, sino por expresar su voto en voz alta acompañado de un breve discurso. Ello le ha costado una serie de cruces con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
Esta vez, se podía ver a Leiva en el recinto con una peluca de pelo medianamente largo y castaño. Cuando Menem le preguntó el sentido de su voto, Leiva buscó comenzar una exposición.
“Presidente, por los niños y jóvenes de mi patria, para decirle no a las coimas de Karina...”, empezó, haciendo referencia al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), tras la difusión de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Leiva fue rápidamente interrumpido por el presidente de la Cámara baja. “Diputado, el sentido de su voto”, insistió Menem. Finalmente, Leiva cedió y dijo que su voto era positivo. Tras ello, la oposición logró la insistencia en la ley de emergencia pediátrica.
Un fuerte intercambio ocurrió entre la diputada Victoria Tolosa Paz y el presidente de la Cámara baja. fue luego de que la legisladora interrumpiera el discurso de Juliana Santillán.
La diputada de La Libertad Avanza comenzó su exposición sobre la ley de financiamiento universitario sobre la que los diputados lograron insistir tras el veto de Javier Milei. Allí dijo que “este gobierno no desconoce la importancia de la educación superior en el país”. “Lo que sí decimos con firmeza y convicción es que no se puede defender la educación destruyendo las cuentas públicas y generando más pobreza para todos los argentinos”, sostuvo.
De fondo comenzaron a escucharse gritos. “Cállese la boca, cállese”, dijo Tolosa Paz desde el sector de Unión por la Patria. Rápidamente, Martín Menem tomó la palabra para confrontar a la diputada.
“Diputada Tolosa, es la decimoséptima vez que está gritando. Le pido por favor que respete como la respetan a usted. Continúe diputada Santillán”, manifestó. Sin embargo, Tolosa Paz continuaba la confrontación repitiendo que era “mentira”.
“Termínela diputada. Grita, y grita, y grita”, dijo mientras señalizaba con sus manos efusivamente y hacía el gesto con las manos de hablar mucho. “Es una falta de respeto a sus compañeros también. Perdón, ¿cuál es el problema que hable otro diputado? Y bueno, entonces cállese la boca“, sentenció.
Sus palabras generaron gritos de desaprobación en el recinto. Sin embargo, del otro lado se vio a la bancada oficialista aplaudir ante la decisión del presidente de la Cámara de Diputados.
El cartel contra Yacobitti
Durante otra parte de la sesión, el diputado libertario Gerardo Huesen realizó su exposición sobre aumentos del Gobierno a la educación desde los inicios de su gestión. Allí, apuntó primero contra el kirchnerismo.
“Sergio Massa sacó 70 mil millones del presupuesto, ustedes no dijeron nada y se cagaron en las universidades por son unos sinvergüenza. Y encima el caradura al año siguiente se presenta en la marcha”, expresó.
Sin embargo, su discurso giró rápidamente contra el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti. “45 de los 65 rectores ganan entre 10 y 18 millones de pesos. Por eso no me extraña que el señor Yacobitti cobre 18 millones de pesos. Es una verdadera vergüenza”, reclamó.
Allí sacó un cartel con la cara de Yacobitti que abajo decía “Yo cobro 18.000.000″. “Lo más triste es que están dispuestos a hacer lo que sea para boicotear al Gobierno. Vamos a defender la educación, a los estudiantes y a la Argentina”, cerró. Fue acompañado por el aplauso de diputados oficialistas.
Sus reclamos vienen luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, acusara a Yacobitti de cobrar “más que cualquier ministro”. El titular de la cartera fue desmentido por el vicerrector de la UBA.
Te puede interesar
El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.