Milei y su "Plan Motosierra": ¿Una amenaza real a la coparticipación federal?
Javier Milei, el candidato ultraderechista que tuvo un fuerte respaldo en el interior del país en las PASO, propone eliminar la coparticipación federal, un sistema que redistribuye recursos a las provincias. Su plataforma plantea que "cada provincia viva con lo que tiene", pero especialistas advierten sobre las implicaciones de esta medida y la complejidad de su implementación.
La plataforma electoral de Milei, presentada y firmada ante el Juzgado Electoral, plantea la eliminación de la coparticipación de manera tajante. Pero, ¿qué es la coparticipación y cuál es su impacto en la distribución de recursos?
Las provincias en Argentina obtienen ingresos tributarios de dos fuentes: impuestos provinciales y la Coparticipación Federal de Impuestos. Este último mecanismo permite al Estado Nacional transferir recursos a las provincias con fondos recaudados por ciertos impuestos nacionales. El sistema busca reducir la desigualdad, considerando factores demográficos.
La propuesta de Milei no solo afectaría la coparticipación, sino también los recursos distribuidos a las provincias bajo el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recortando el "gasto público". Pero la viabilidad de su "Plan Motosierra" es cuestionada.
Eliminar la coparticipación requeriría reformar la Constitución Nacional, un proceso complejo y poco factible, ya que necesitaría el apoyo de dos tercios de ambas Cámaras. Otra opción sería reducir impuestos como el IVA y Ganancias a cero, lo que reduciría drásticamente la recaudación nacional y afectaría el presupuesto provincial.
Mientras Milei promete que "cada provincia viva con lo que tiene", la implementación de su plan podría tener consecuencias graves en la distribución de recursos y en la economía de las provincias.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.