Sergio Massa gana las elecciones y se enfrentará a Javier Milei en el balotaje
Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, se alza como el ganador de las elecciones presidenciales con el 36.42% de los votos, superando a Javier Milei de la Libertad Avanza, quien obtuvo el 30.13%. Patricia Bullrich, representante de Juntos por el Cambio, quedó en tercer lugar con el 23.84%. Este resultado marca una fuerte recuperación del oficialismo en comparación con las elecciones primarias y refleja un retroceso de la oposición. El balotaje se celebrará el 19 de noviembre.
Con el 93.70% de las mesas escrutadas, Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, se consagra como el ganador de las elecciones presidenciales en Argentina. Massa obtuvo el 36.42% de los votos, superando a su rival más cercano, Javier Milei, de la Libertad Avanza, quien alcanzó el 30.13%. Por su parte, Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, quedó en tercer lugar con el 23.84% de los votos.
Estos resultados marcan un notable cambio con respecto a las elecciones primarias, donde Massa había terminado en tercer lugar con el 27.28% de los votos. Además, reflejan un retroceso de Juntos por el Cambio, que perdió casi cinco puntos en comparación con las primarias.
La participación electoral fue del 77.65%, lo que representa un aumento significativo en comparación con las elecciones primarias. El balotaje se llevará a cabo el 19 de noviembre, enfrentando a Sergio Massa y Javier Milei en una segunda vuelta que definirá quién será el próximo presidente de Argentina.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.