Política Redacción I24 24 de noviembre de 2025

A la espera de las reformas del Gobierno, la oposición impulsa sus propios proyectos tributarios

A días de que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre, los bloques opositores en ambas cámaras aceleran la presentación de proyectos tributarios para incidir en la agenda que el Ejecutivo habilitará. La Casa Rosada prevé enviar su paquete de reformas en dos etapas —una antes de fin de año y otra después del 15 de enero— y solo podrán discutirse iniciativas vinculadas a los temas autorizados. En ese contexto, distintos espacios comenzaron a marcar posiciones con propuestas propias ante el inminente debate fiscal.

En el Senado, el bloque Convicción Federal presentó un proyecto para modificar el funcionamiento de ARCA, buscando modernizar su estructura y garantizar un financiamiento estable del 1,90% de la recaudación neta. La iniciativa también incluye un mecanismo para evitar la acumulación de fondos ociosos y distribuirlos automáticamente entre las provincias, además de actualizar la “Cuenta de Jerarquización” para mejorar el rendimiento del personal. Los senadores defendieron la propuesta como una alternativa a lo que consideran una orientación especulativa de la política económica del Gobierno y reclamaron un Estado más transparente y eficiente.

En Diputados, la cordobesa Natalia de la Sota impulsó un régimen de reintegros del 100% del IVA para jubilados, beneficiarios de asignaciones y trabajadores con ingresos de hasta seis salarios mínimos, con un tope mensual de $200.000 actualizado por movilidad. La diputada justificó la iniciativa en la pérdida de poder adquisitivo que, según afirmó, enfrentan los hogares desde el inicio de la gestión Milei. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo ultima los detalles de la Reforma Tributaria que enviará al Congreso durante las extraordinarias, en lo que se anticipa como uno de los principales ejes de la discusión legislativa de fin de año.

Te puede interesar

Varias aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de la FAA sobre "incremento de la actividad militar" en ese país

La suspensión de vuelos responde a una advertencia de las autoridades aeronáuticas de EE.UU. sobre los riesgos de seguridad para las aeronaves que operan en la zona de control de corresponde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Javier Milei confirmó su participación en “Argentina Week” en Nueva York

El presidente argentino anunció que asistirá al evento de inversión organizado por J.P. Morgan junto a la Embajada argentina en EE.UU., que se realizará del 9 al 11 de marzo de 2026.