El Gobierno redefine la campaña y respalda a Espert en medio del escándalo
El oficialismo ajustó su estrategia de campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, tras el impacto generado por la denuncia contra José Luis Espert. En una reunión encabezada por Karina Milei en Casa Rosada, se pidió a los distintos sectores de La Libertad Avanza reforzar la defensa del primer candidato bonaerense y unificar el discurso en actos y declaraciones públicas. La mesa chica del Presidente también definió cambios en el formato de las recorridas y eventos en las provincias.
El viernes por la noche, Javier Milei recibió a Espert en la Quinta de Olivos. Pese a los rumores sobre una posible renuncia, el economista ratificó su postulación con un mensaje en redes sociales: “No me bajo nada”, que fue replicado por el propio Presidente. El Gobierno busca así contener la tensión interna que generó el vínculo de Espert con el empresario Fred Machado, acusado por narcotráfico, y la polémica transferencia de US$200.000 que el candidato intentó justificar públicamente.
En paralelo, Milei mantendrá su agenda de campaña: este lunes presentará su libro en el Movistar Arena y luego recorrerá distritos clave como San Isidro, Mendoza, Chaco y Corrientes antes de su viaje a Estados Unidos. Sin embargo, postergó actividades en Río Negro y Neuquén debido a la sesión convocada en Diputados para debatir los DNU y la situación de Espert. En el oficialismo reconocen que buscan reforzar la cohesión del electorado y evitar que el escándalo altere el último tramo de la campaña.
Te puede interesar
El Senado busca rechazar los vetos de Javier Milei al Garrahan y Financiamiento Universitario
El Senado intentará este jueves anular los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, con mayoría opositora asegurada.