El Senado busca rechazar los vetos de Javier Milei al Garrahan y Financiamiento Universitario
El Senado intentará este jueves anular los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, con mayoría opositora asegurada.
Tras una reunión de labor parlamentaria encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se fijó que la sesión comience a las 10 de la mañana. El desafío central para los opositores será alcanzar los dos tercios de los presentes, requisito para insistir con las leyes. Si se sientan los 72 senadores, necesitarán reunir al menos 48 voluntades, una cifra que ya habían superado con amplitud en la votación original.
La norma de Emergencia Pediátrica obtuvo en su momento 62 votos afirmativos y apenas 8 negativos, mientras que la iniciativa de financiamiento universitario cosechó 58 apoyos contra 10 rechazos. En ambas discusiones, La Libertad Avanza consiguió un respaldo mínimo: el formoseño Francisco Paoltroni, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero y, en el caso de la ley universitaria, los aportes de Carolina Losada (UCR) y Martín Goerling (PRO Misiones).
Según el cálculo opositor, la actualización de partidas para las universidades representa un gasto adicional equivalente al 0,14% del PBI, unos $1.059 millones. Desde el oficialismo, en cambio, estiman que la erogación treparía por encima de los $1.500 millones.
En cuanto a la Ley Garrahan, la Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que implicaría un desembolso de $65.573 millones entre julio y diciembre, lo que anualizado alcanzaría los $133.433 millones. La norma fija la emergencia por un año y obliga a actualizar salarios del personal de salud, un punto que generó resistencia en la Casa Rosada, aunque la oposición asegura que tiene los votos para convertirla en ley más allá del veto presidencial.
Te puede interesar
Diputados: nueve comisiones debatirán proyectos sobre decretos, $LIBRA y fentanilo contaminado
Este martes la Cámara de Diputados celebrará nueve comisiones con dictámenes sobre decretos, fentanilo, $LIBRA y proyectos culturales.