Política I24 21 de septiembre de 2025

Javier Milei viaja a EEUU con la intención de tomar más deuda en dólares: cómo sería el apoyo del Tesoro a la Argentina

La operación sería un swap de monedas, similar al que Argentina mantiene con China. Este tipo de acuerdo permite intercambiar divisas para dar liquidez inmediata al Banco Central.

El presidente Javier Milei confirmó que su Gobierno negocia con el Tesoro de Estados Unidos un acuerdo financiero para reforzar las reservas y enfrentar los próximos vencimientos de deuda. Según adelantó en Córdoba, las conversaciones están “muy avanzadas” y se inscriben en una estrategia para contener la presión cambiaria.

La operación sería un swap de monedas, similar al que Argentina mantiene con China. Este tipo de acuerdo permite intercambiar divisas para dar liquidez inmediata al Banco Central. En palabras del propio Milei: “Este año iba a ser muy complicado y empezamos a desarrollar estrategias para cubrir los pagos del año que viene, que son USD 4.000 millones en enero y USD 4.500 millones en julio. Venimos trabajando fuerte y es cuestión de tiempo”.

En el mercado se especula que la asistencia podría alcanzar al menos USD 10.000 millones, lo que daría aire al Banco Central en medio de la intervención constante para sostener el valor del dólar.

Agenda internacional y respaldo político
Milei viajará este domingo a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí también mantendrá reuniones con inversores privados y será distinguido con el Global Citizen Award, que entrega el think tank Atlantic Council en reconocimiento a las reformas económicas.

El premio se entregará el 24 de septiembre en una gala en la que participarán figuras como Emmanuel Macron, Kristalina Georgieva y Gianni Infantino. El encargado de entregárselo será Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, en una nueva señal de apoyo de la administración de Donald Trump al programa económico de Milei.

Primer encuentro con Trump
Fuentes oficiales deslizan que se busca “un hueco” en la agenda del expresidente republicano para organizar la primera visita de Estado de Milei a Washington. La idea es que ocurra en octubre, antes de las elecciones legislativas, y que allí se anuncie formalmente el respaldo del Tesoro estadounidense.

De concretarse, sería un paso clave para la estrategia internacional del Gobierno y un gesto de alineamiento político con la Casa Blanca en un momento de alta tensión económica y social en Argentina.

Te puede interesar

javier Milei se reunirá con Donald Trum en Nueva York el martes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la reunión bilateral se mantendrá el martes por la mañana en New York. Este encuentro se dará en el marco del viaje del presidente emprenderá a los Estados Unidos para dar su discurso en la ONU y también recibir un premio de manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent.