Caos en aeropuertos europeos por un ciberataque que paralizó sistemas de embarque y facturación
Un ciberataque masivo provocó este sábado serias complicaciones en los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres, donde miles de pasajeros sufrieron largas demoras y malestar debido a la caída de los sistemas de facturación y embarque. El ataque golpeó a un proveedor clave de servicios tecnológicos, lo que obligó a las terminales aéreas a operar de manera manual, afectando la salida y el despacho de vuelos.
En Bruselas, las autoridades confirmaron que el sistema de gestión de pasajeros quedó fuera de servicio, por lo que todo el proceso debió realizarse manualmente. En Berlín Brandeburgo, se activaron protocolos de emergencia ante la imposibilidad de utilizar los servicios digitales, mientras que en Londres Heathrow —el aeropuerto más transitado de Europa— se informó que la falla se originó en Collins Aerospace, empresa estadounidense de aviación y defensa que brinda la tecnología para la facturación y embarque en diversas aerolíneas.
Si bien el ataque no afectó a todas las terminales europeas —los aeropuertos de París, como Roissy y Orly, funcionaron con normalidad—, el impacto fue considerable en las ciudades involucradas, donde miles de viajeros permanecieron horas en filas intentando despachar equipaje o conseguir sus tarjetas de embarque. La compañía Collins Aerospace aún no emitió un comunicado oficial sobre el incidente, lo que mantiene la incertidumbre entre pasajeros y aerolíneas.
Te puede interesar
Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.
Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.