Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana
Este fin de semana, el Club Boca Río Gallegos será sede de la segunda edición del Congreso Juvenil de Barberos “Gallegos Barber”, un evento que reunirá a más de 60 participantes de toda la región en una jornada de capacitación, competencia y cultura urbana. La propuesta, organizada por el Centro de Promoción de Derechos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, busca fortalecer el aprendizaje y el encuentro entre jóvenes que encuentran en la barbería una salida laboral y un espacio de expresión. La actividad incluirá charlas, seminarios, música en vivo, sorteos y una feria de tatuajes que ocupará todas las instalaciones del gimnasio y el SUM del club.
Entre los invitados destacados estarán los reconocidos barberos internacionales Luca Garnica y Tupac, quienes brindarán seminarios sobre técnicas de corte y tendencias actuales, en colaboración con marcas como Level 3 y Babyliss. Las competencias se dividirán en tres categorías —Junior, Profesional y Total Look— con modalidades como Fade Clásico, Fast Fade y Freestyle. “Este año duplicamos la cantidad de inscriptos, superando los 60 participantes de toda la región. Vienen chicos de Gregores, Piedra Buena, Caleta Olivia y hasta de Punta Arenas”, destacó María José Oyarzo, referente del Centro de Promoción de Derechos. La iniciativa nació tras cinco años de talleres de barbería impulsados por el área, donde más de mil jóvenes aprendieron un oficio.
El evento también pondrá en valor la cultura urbana y el trabajo de artistas locales, con una feria de tatuajes a cargo de estudios como ADN Tattoo, Marginada, Dano y Vandida, además de un sector de café de especialidad a cargo de Rocco. Más de 200 jóvenes continúan hoy formándose en cursos de barbería y peluquería municipales, lo que refleja el creciente interés por adquirir oficios que les permitan generar ingresos y proyectar un futuro. La propuesta cuenta con el acompañamiento de empresas y entidades locales como Wanna, Level 3, la Mutual de la Caja, El Británico, Moma y Ford, fortaleciendo un encuentro que combina formación, arte y comunidad.
Te puede interesar
Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.